La asombrosa función de la nariz de un camello: la herramienta de supervivencia de la naturaleza en el desierto 🐪

La mayoría de los animales pierden agua por evaporación, y las superficies respiratorias son uno de los principales puntos donde se produce esta pérdida de agua. Pero los camellos son la excepción.

Pueden tolerar la sed hasta cuatro días y, cuando se les da la oportunidad de beber, se reponen no sólo para el presente, sino también para el futuro, después de remover primero el agua con las patas, como escribió en una ocasión Plinio el Viejo: "Si no, no les gusta beber".


🐪 Por qué la nariz del camello es única

A diferencia de la mayoría de los animales, los camellos pierden muy poca agua por la respiración. Una parte importante del agua que se evapora en los pulmones se recupera en el tracto respiratorio superior.

De hecho, la humedad relativa del aire que inhalan puede reducirse hasta un 50% en comparación con el aire exhalado por sus bronquios.


💧 Cómo recuperan el agua los camellos a través de la respiración

Esta notable recuperación de agua se produce gracias a la epitelio nasal. En los camellos, este tejido acumula y mezcla sus propias secreciones con células epiteliales muertas. Esta mezcla única tiene una capacidad excepcional para absorber vapor de agua, de forma similar a como se ablandan las galletas cuando absorben humedad.


🔬 El científico que descubrió el mecanismo

Este mecanismo fue descubierto por Knut Schmidt-Nielsenque vivió en el Sáhara para estudiar la fisiología del equilibrio hídrico de los camellos.

Para probar su hipótesis, Nielsen construyó una nariz artificial en su laboratorio y la cubrió con una capa higroscópica (que absorbe la humedad). Sus experimentos confirmaron que se trataba efectivamente del mismo proceso observado en los camellos en condiciones desérticas.


📊 ¿Cuánta agua pueden perder los camellos?

Los dromedarios soportan la deshidratación mucho mejor que la mayoría de los animales. Por ejemplo, los perros o los caballos no pueden tolerar una pérdida de agua mayor que 15% de su peso corporal.

Los camellos, por su parte, pueden sobrevivir con una pérdida de hasta 25% de su agua corporal.

Esta cifra de 25% no es un límite absoluto -nadie ha empujado a un camello hasta el punto de la muerte para establecer el umbral exacto-, por lo que su tolerancia podría ser aún mayor.


🌵 La nariz del camello - Una obra maestra de la adaptación al desierto

La nariz del camello es algo más que un órgano respiratorio. Es un sistema muy eficaz de ahorro de agua que ayuda a estos increíbles animales a sobrevivir en algunos de los entornos más duros de la Tierra.

Al conservar hasta la última gota de agua, los camellos siguen siendo uno de los ejemplos más extraordinarios de adaptación al desierto.

cara de un camello

Entradas Recientes
es_ES